1. ¿Cuál es el objetivo principal de la
intervención educativa en el ámbito social?
a) Fomentar la adquisición de conocimientos teóricos.
b) Controlar el comportamiento de los individuos en la sociedad.
c) Evaluar las capacidades y habilidades de las personas.
d) Promover el desarrollo integral de las personas y su inclusión social.
2. ¿Qué es la mediación social?
a) Un proceso de resolución de conflictos entre dos o más partes.
b) Un proceso de intervención social que busca la resolución de conflictos.
c) Un método de enseñanza para la transmisión de conocimientos.
d) Una técnica de evaluación de las necesidades sociales de una comunidad.
3. ¿Qué es la educación social especializada?
a) Un tipo de educación dirigida a la población en general.
b) Un tipo de educación dirigida a personas con necesidades específicas.
c) Un método de intervención social para la prevención de la delincuencia.
d) Un programa de formación para educadores sociales.
4. ¿Cuáles son los principales ámbitos de intervención de la educación
social?
a) Educación formal, educación informal y educación no formal.
b) Infancia y adolescencia, familia, tercera edad, discapacidad, inmigración,
exclusión social y comunidad.
c) Salud, educación, justicia y empleo.
d) Investigación, formación y gestión de proyectos sociales.
5. ¿Qué es el trabajo social?
a) Una profesión que se dedica a la asistencia social de las personas.
b) Una profesión que interviene en las situaciones de dificultad social.
c) Un método de intervención social para la promoción del desarrollo
comunitario.
d) Un programa de formación para trabajadores sociales.
6. ¿Qué es la animación sociocultural?
a) Un proceso de intervención social que busca el desarrollo cultural de la
comunidad.
b) Un conjunto de actividades lúdicas y culturales para el entretenimiento de
las personas.
c) Un método de enseñanza para la transmisión de valores.
d) Una técnica de evaluación de las necesidades culturales de una comunidad.
7. ¿Qué es la intervención social comunitaria?
a) Un tipo de intervención social dirigida a individuos.
b) Un tipo de intervención social dirigida a la comunidad en su conjunto.
c) Un método de intervención social para la prevención de la violencia.
d) Un programa de formación para agentes de desarrollo comunitario.
8. ¿Cuáles son los principales retos de la educación social en la actualidad?
a) La crisis económica, el desempleo y la pobreza.
b) La globalización, la multiculturalidad y la desigualdad social.
c) El cambio climático, la inmigración y el envejecimiento de la población.
d) La falta de recursos y la profesionalización de la educación social.
9. ¿Qué competencias debe tener un educador social?
a) Capacidad de comunicación, capacidad de trabajo en equipo y capacidad de
resolución de conflictos.
b) Capacidad de análisis, capacidad de intervención social y capacidad de
evaluación.
c) Conocimientos de psicología, sociología y pedagogía.
d) Habilidades para la gestión de proyectos sociales.
10. ¿Cuál es el futuro de la educación social?
a) Un futuro incierto debido a la crisis económica.
b) Un futuro dependiente de la evolución de las políticas sociales.
c) Un futuro prometedor debido a la necesidad de intervención social.
d) Un futuro ligado al desarrollo de la investigación en educación social.